Crear un ícono de menú de barras con CSS3 y JavaScript
En este post te voy a mostrar como crear un ícono de menú de barras para dispositivos móviles, utilizando CSS3 y JavaScript. Normalmente, cuando deseamos añadir este tipo de icono…
En este post te voy a mostrar como crear un ícono de menú de barras para dispositivos móviles, utilizando CSS3 y JavaScript. Normalmente, cuando deseamos añadir este tipo de icono…
Vamos a ver cómo podemos hacer que los usuarios de nuestra web puedan descargar cualquier archivo que se encuentre alojado en nuestro servidor. El estándar HTML5 introduce el atributo Download,…
En un artículo anterior aprendimos como agregar contenido a nuestro sitio web mediante la creación de entradas o posts. Ahora veamos otra forma de añadir contenido y es mediante las…
Si ya tienes cierta experiencia trabajando con Boostrap sabrás que para embeber o incrustar un video de Youtube en una ventana modal, solamente debemos estructurar algunos contenedores con las clases…
En este artículos veremos como trabajar con la Biblioteca de medios de WordPress, que es donde se guardan todos los archivos de nuestro sitio web, no solamente imágenes, sino archivos…
El método mousemove() de jQuery permite detectar el movimiento del puntero del ratón cuando lo ubicamos encima de un elemento determinado. Para obtener las coordenadas de la posición del ratón…
En este tutorial veremos como crear una caja de búsqueda con efecto de animación, utilizando CSS3. Básicamente, lo que vamos a hacer es crear un buscador que aumentará de tamaño…
Hoy veremos como podemos indicar al navegador como sugerir opciones automáticas con los valores insertados anteriormente por los usuarios en un campo formulario. Para hacer esto, basta con agregar el…
La opcion Ajustes de privacidad permite crear un página de politica de privacidad en la cual se debe informar a los usuarios acerca de cómo se trata la información recogida…
Hoy veremos como crear contenidos mediante las entradas de WordPress. Por defecto, WordPress permite crear, almacenar y mostrar 7 tipos de contenidos, que son: entradas, páginas, archivos adjuntos, revisiones, menús de navegación, CSS personalizado y conjuntos de cambios. De todos estos tipos de contenido, los que se utilizan con más frecuencia son las entradas, las páginas, los menús de navegación y CSS personalizado. En este artículo vamos a conocer como trabajar con las entradas.