El lenguaje HTML dispone de dos elementos para mostrar texto resaltado en negrita, estos son los elementos <b> y <strong>. En este artículo vamos a ver cuándo debemos utilizar cada uno de ellos.
Por ejemplo, vamos a escribir dos párrafos, y vamos a encerrar un fragmento de texto de cada uno dentro de estos elementos:
<p>El <b>elefante asiático</b> es el mayor mamífero del continente asiático y su distribución original se extendía desde el sur de China e Indonesia occidental hasta las costas del golfo Pérsico y el sur de Mesopotamia.</p>
<p>El <strong>elefante asiático</strong> es el mayor mamífero del continente asiático y su distribución original se extendía desde el sur de China e Indonesia occidental hasta las costas del golfo Pérsico y el sur de Mesopotamia.</p>
Así es como debe mostrarlo el navegador:
Aunque visualmente no existe mucha diferencia entre ambos textos, la forma en la que los navegadores los interpretan es totalmente distinta.
Por un lado, ele elemento <b> indica a los navegadores que el texto debe aparecer en negrita, sin ningún otro significado. Es decir que su función es simplemente decorativa.
En cambio, el elemento <strong> indica que los navegadores deben resaltar el texto otorgándole la máxima importancia. Esto significa que tiene un valor semántico, y por lo tanto, es importante para el posicionamiento web.
Así que, si queremos que un texto se muestre en negrita, solo para fines decorativos, lo encerramos entre un elemento <b>, y si queremos que el texto se muestr en negrita pero con cierto énfasis, lo encerramos entre un elemento <strong>
- TypeScript vs. JavaScript: ¿Cuál es mejor para tus proyectos? - octubre 31, 2024
- Optimización de imágenes: clave para un diseño web eficiente - septiembre 28, 2024
- Objetos en JavaScript - septiembre 21, 2024